Obleas sin gluten para Comunión | Formas celíacos
Obleas para Comunión sin gluten - Formas para celíacos
Obleas especiales para celíacos. 
Presentadas en bolsas de 25 obleas sin gluten. 
Obleas con un diámetro de 35 mm.
1 mm. de espesor. 
Formas para celíacos fabricadas únicamente con dos componentes:
Almidón de trigo bajo en gluten, almidón de trigo Cerestar (Triticum spp).
Agua natural
Sagradas Formas para la Comunión de personas celíacas
La Congregación de la Doctrina de la Fe a través primero de la “Carta circular a los Presidentes de las Conferencias episcopales acerca del uso del pan con poca cantidad de gluten y del mosto como materia eucarística” del día 19 de junio de 1995, y en segunda instancia de la “Carta circular a los Presidentes de las Conferencias episcopales acerca del uso del pan con poca cantidad de gluten y del mosto come materia eucarística” del 24 de julio de 2003 establece de manera clara y concisa las normas que determinan el uso de las formas para los celíacos.
La Eucaristía, por su naturaleza intrínseca, debe de realizarse con pan y vino.
El pan es por definición aquel alimento que emplea como principal ingrediente la harina de trigo. Es decir, que parte esencial de la Sagrada Forma es la harina de trigo.
Por este motivo, no serán válidas para su Consagración obleas o formas hechas de materiales distintos a la harina de trigo, como pueden ser formas de harina de arroz u obleas de harina de maíz.
Tampoco son válidas para la Eucaristía las formas que estando hechas de harina de trigo han sido manipuladas para eliminar en su totalidad el gluten. El gluten es un elemento estructural de la harina de trigo, por lo tanto, el gluten es un elemento esencial de las formas para comulgar.
En resumen, la Congregación de la Doctrina de la Fe afirma que serán adecuadas para la Comunión las formas y obleas en la que “permanece la cantidad de gluten suficiente para obtener la panificación, si no se han añadido materias extrañas y si el procedimiento usado para su confección no desnaturaliza la sustancia de pan”.  
Formas y obleas sin gluten, formas para celíacos
La información que nos facilita la Congregación de la Doctrina de la Fe es de gran valor a la hora de elaborar las formas sin gluten.
En este proceso de fabricación se ha de buscar la elaboración de formas que puedan contengan la cantidad mínima de gluten para la comulgar durante la celebración de la Eucaristía y, además, que no sobrepasen los umbrales de tolerancia al gluten de las personas celíacas.
Es en este espacio donde encontramos las que se conocen como formas para celíacos o formas sin gluten.
Se conocen como formas u obleas sin gluten, pero esta afirmación no es en el sentido estricto del término, sino porque cumplen la condición que se ha establecido a nivel internacional como barrera para las formas que los celíacos pueden tomar sin sufrir ningún problema. Obleas o formas para consagrar con gluten por debajo de 20 ppm (menos de 20 partes por millón). Es decir, 20 miligramos de gluten por 1 kilogramo.
Importantes organizaciones internacionales respaldan este límite como cantidad de gluten que las personas celíacas pueden consumir sin sufrir ningún tipo de problema:
FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España), considerada como formas sin gluten, formas especialmente recomendadas para personas celíacas, las obleas o formas para consagrar con gluten por debajo de 20 ppm (menos de 20 partes por millón).
U. S. FDA (United States Food and Drugs Adminitration). La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos considera Gluten Free Hosts (obleas o formas libres de gluten), por lo tanto formas recomendadas para personas celíacas, las obleas o formas para consagrar con gluten por debajo de 20 ppm (menos de 20 partes por millón).
El Codex Alimentarius, o Código Alimentario en castellano, establecido por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y la Organización Mundial de la Salud en 1963 para elaborar normas alimentarias internacionales armonizadas. El Codex Alimentarius habla de formas para comulgar exentas de gluten como aquellas formas o