149 resultados (0,20211 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Semillas de Zanahoria Nantesa 2 Urgelba

Semillas de Puerro Gigante de Otoño 2 sel. Blancanieves

Semillas de Puerro Gigante de Otoño 2 sel. Blancanieves

Nueva variedad obtenida en nuestros campos de mejora y selección. Tallo largo, muy grueso y blanquísimo que pronto adquiere tamaño comercial. Hojas de formas acanaladas, color verde claro de porte abierto y anchura media. Buena resistencia al frío. Forma de cultivo : Su mejor época de siembra es en la Primavera en semillero o de asiento. Cuando las plantitas alcanzan el grosor de un lápiz se trasplantan o aclaran según el sistema de cultivo adoptado, siendo el marco de trasplante de 30 a 40 cms. entre líneas y de 10x15 cms. entre planta y planta. Recolección : se inicia en Octubre, pudiéndose prolongar hasta principios de Primavera. También se puede hacer en Otoño Peso neto : 5 gramos Nº de semillas en cada sobre : 2000 El puerro (Allium porrum) , forma parte de la familia de las Alliáceas como la cebolla y el ajo. La planta del puerro posee tres partes principales: la vegetación formada po hojas largas y lanceoladas (con tonalidades verde-azuladas) algo planas, un pequeño bulbo blanco y alargado y el sistema radicular. La parte aprovechable es el fuste que es la parte blanca y alargada. Para conseguir fustes más largos, blancos y tiernos, se suelen aporcar. Un puerro suele tener cerca del medio metro de altura, pudiendo llegar a poseer entre los 3 a 6 cm de grosor. El sabor del puerro es un poco más suave que el de las cebollas y posee un sabor característico. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL PUERRO Es una planta que puede desarrollarse en cualquier clima, aunque lo hace mejor en zona de clima suave y húmedo. Elegir la variedad adecuada para cada zona, época de recolección y características de fuste y vegetación. Buscar parcelas de suelos frescos y fértiles, aunque no es demasiado exigente. Abonar la parcela con un abonado 1-1-2 de fondo. Estercolar en el cultivo anterior. Realizar aportaciones de cobertera fraccionadas hasta 100 UF.N. Se puede realizar en semillero o en siembra directa y se suele efectuar de Enero a Mayo según el ciclo de cultivo que se desee(Verano-Otoño-Invierno). En semillero se viene a gastar 6-8 grs/m2 con lo que se obtienen 800-1000 plantas/m2. En siembra directa se emplean de 2,5 a 12 Kg/Ha(Dosis más bajas para semilla calibrada con sembradoras de precisión y más altas para variedades destinadas a la industria). Si se utiliza trasplante se suele hacer a los 2 meses de la siembra, cuando las plantas tienen 15 cm. de altura. El marco normal es 70-90 cm. entre líneas y 5-6 cm. entre plantas, para obtener de 200.000 a 300.000 plantas/Ha. Controlar bien las malas hierbas ya que suponen mucha competencia. Para alargar la blancura del fuste que corresponde a la variedad se pueden realizar varios aporcados. Elegir variedades de vegetación más oscura para recolectar en Invierno. Es un cultivo totalmente mecanizable, por lo que se puede considerar un cultivo extensivo hortícola.

EUR 1.35
1

Semillas de Perejil Común de hoja lisa 2

Semillas de Perejil Común de hoja lisa 2

Perejil Común de hoja lisa 2 Planta de tallos erguidos, hojas anchas onduladas de color verde oscuro, muy aromático y de acentuado sabor. Siembra : Se puede realizar todo el año, aunque lo más apropiado es en Primavera, sembrar de asiento o a voleo, o incluso en macetas. Su germinación es lenta, necesita de 20 a 30 días. Es recomendable poner la semilla en remojo 24 horas antes de su siembra. Recolección : A los 3 o 4 meses de su siembra, por corte de sus tallos que rebrotan ininterrumpidamente. Peso neto: 15 gramos Nº de semillas por sobre :6700-9000 El perejil (Petroselium sativum) es una planta herbácea de la familia de las Umbelíferas. Es ampliamente utilizada por todo el mundo y generalmente se cultiva para ser usada como condimento. Es una planta bienal, aunque puede cultivarse también como anual. Forma una roseta de hojas muy divididas y aromáticas, alcanzando los 15 -20 cm. de altura. Hay dos tipos de perejil: Hoja lisa y Hoja rizada CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL PEREJIL Es una planta rústica, aunque prefiere los suelos medios (ni arcillosos, ni ligeros), ricos en materia orgánica y frescos. La siembra puede realizarse durante todo el año en zona de inviernos templados, aunque suele realizarse normalmente entre finales del invierno y mediados del verano. La semilla es muy lenta en germinar, tardando entre 25 y 40 días, por lo que es necesario que haya humedad constante y una temperatura suave para facilitar la emergencia. La siembra puede hacerse a voleo o en líneas separadas 30-40 cm. a una dosis de 1.5 grs/m2. Puede sembrarse también en macetas. No tiene problemas fitosanitarios destacados. La recolección se realiza a los 70-80 días de la siembra, pudiéndose cosechar en varias pasadas cortando las hojas más desarrolladas.

EUR 1.35
1

Semillas de Perejil Común de hoja lisa 2, 25gr

Semillas de Perejil Común de hoja lisa 2, 25gr

Perejil Común de hoja lisa 2 Planta de tallos erguidos, hojas anchas onduladas de color verde oscuro, muy aromático y de acentuado sabor. Siembra : Se puede realizar todo el año, aunque lo más apropiado es en Primavera, sembrar de asiento o a voleo, o incluso en macetas. Su germinación es lenta, necesita de 20 a 30 días. Es recomendable poner la semilla en remojo 24 horas antes de su siembra. Recolección : A los 3 ó 4 meses de su siembra, por corte de sus tallos que rebrotan ininterrumpidamente. El perejil (Petroselium sativum) es una planta herbácea de la familia de las Umbelíferas. Es ampliamente utilizada por todo el mundo y generalmente se cultiva para ser usada como condimento. Es una planta bienal, aunque puede cultivarse también como anual. Forma una roseta de hojas muy divididas y aromáticas, alcanzando los 15 -20 cm. de altura. Hay dos tipos de perejil: Hoja lisa y Hoja rizada CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL PEREJIL Es una planta rústica, aunque prefiere los suelos medios (ni arcillosos, ni ligeros), ricos en materia orgánica y frescos. La siembra puede realizarse durante todo el año en zona de inviernos templados, aunque suele realizarse normalmente entre finales del invierno y mediados del verano. La semilla es muy lenta en germinar, tardando entre 25 y 40 días, por lo que es necesario que haya humedad constante y una temperatura suave para facilitar la emergencia. La siembra puede hacerse a voleo o en líneas separadas 30-40 cm. a una dosis de 1.5 grs/m2. Puede sembrarse también en macetas. No tiene problemas fitosanitarios destacados. La recolección se realiza a los 70-80 días de la siembra, pudiéndose cosechar en varias pasadas cortando las hojas más desarrolladas.

EUR 1.60
1

Semillas ecológicas de Remolacha detroit 2

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame rondo

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame rondo

Variedad de alta producción muy popular para el mercado en fresco. Planta vigorosa y productiva de unos 70 cm de altura. Produce vainas de 10-12 cm de longitud con 8-10 granos/vaina de calibre grueso y color verde oscuro. Semilla rugosa. Ciclo de maduración alrededor de 75 días. Apto para mercado fresco principalmente. Peso: 12 g. Nº de semillas por sobre: 48 El guisante (Pisum sativum), es una planta anual que pertenece a la familia de las Leguminosas. Como cultivo hortícola se aprovechan las semillas y vainas tiernas, dependiendo de la variedad que cultivemos. El guisante de medio enrame engloba las variedades de porte medio que se pueden entutorar para mantener el cultivo erguido y favorecer su desarrollo. La altura va de 70 a 100 cm. aproximadamente. Flores de color blanco. Es una planta de fácil cultivo, que se desarrolla en las épocas suaves del año y que está presente en todos los huertos familiares. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL GUISANTE DE MEDIO-ENRAME Se adapta mejor a climas templados y húmedos aunque no resiste las heladas muy severas (mayores de -6ºC). la temperatura óptima de crecimiento está entre 14 y 26ºC. Le perjudica el excesivo calor. La humedad tanto en el suelo como ambiental es básica para el cultivo, aunque no soporta el exceso de agua que puede provocar asfixia radicular y muerte de plantas. Prefiere suelos de textura ligera o media, frescos pero bien drenados. No sembrar en suelos arcillosos ni con exceso de humedad. No es excesivamente exigente en nutrientes, aunque un abonado rico en Fósforo y Potasio es beneficioso para su desarrollo. La siembra se realiza directamente sobre el terreno de cultivo. En zonas de clima cálido se siembra en Sept-Oct-Nov y en las regiones frías de Febrero a Mayo. La siembra se efectúa en hileras distanciadas 60-70 cm. y a chorrillo y con un gasto según variedad de 20-30 Kg/1000 m2. En parcelas grandes aplicar herbicidas para controlar las malas hierbas. Si lo vamos a entutorar hacerlo cuando la planta tenga 20-30 cm. Es muy beneficioso el riego por aspersión. No le debe faltar agua durante la floración. No tiene excesivos problemas fitosanitarios si se siembra en parcelas adecuadas y en el momento adecuado. Pueden aparecer pulgones, y enfermedades como Antracnosis y Oidio que se pueden controlar con los productos adecuados Cuando las vainas y granos estén formadas recolectar cuidadosamente, y obtendremos una verdura suave y nutritiva.

EUR 1.60
1

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame Alderman

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame Alderman

Características de la Variedad: Planta de 150cm de altura Vainas rectas de 12cm de longitud, con 9-10 granos gruesos y redondos Planta rústica y productiva Necesita entutorar Características de cultivo: Siembra: Septiembre-Marzo, directamente en líneas a un ,arco de 60-80 x 10-12cm Recolección: a los 4-5 meses de la siembra Peso: 20 g Semillas por sobre: 60-80 El guisante (Pisum sativum), es una planta anual que pertenece a la familia de las Leguminosas. Como cultivo hortícola se aprovechan las semillas y vainas tiernas, dependiendo de la variedad que cultivemos. El guisante de medio enrame engloba las variedades de porte medio que se pueden entutorar para mantener el cultivo erguido y favorecer su desarrollo. La altura va de 70 a 100 cm. aproximadamente. Flores de color blanco. Es una planta de fácil cultivo, que se desarrolla en las épocas suaves del año y que está presente en todos los huertos familiares. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL GUISANTE DE MEDIO-ENRAME Se adapta mejor a climas templados y húmedos aunque no resiste las heladas muy severas (mayores de -6ºC). la temperatura óptima de crecimiento está entre 14 y 26ºC. Le perjudica el excesivo calor. La humedad tanto en el suelo como ambiental es básica para el cultivo, aunque no soporta el exceso de agua que puede provocar asfixia radicular y muerte de plantas. Prefiere suelos de textura ligera o media, frescos pero bien drenados. No sembrar en suelos arcillosos ni con exceso de humedad. No es excesivamente exigente en nutrientes, aunque un abonado rico en Fósforo y Potasio es beneficioso para su desarrollo. La siembra se realiza directamente sobre el terreno de cultivo. En zonas de clima cálido se siembra en Sept-Oct-Nov y en las regiones frías de Febrero a Mayo. La siembra se efectúa en hileras distanciadas 60-70 cm. y a chorrillo y con un gasto según variedad de 20-30 Kg/1000 m2. En parcelas grandes aplicar herbicidas para controlar las malas hierbas. Si lo vamos a entutorar hacerlo cuando la planta tenga 20-30 cm. Es muy beneficioso el riego por aspersión. No le debe faltar agua durante la floración. No tiene excesivos problemas fitosanitarios si se siembra en parcelas adecuadas y en el momento adecuado. Pueden aparecer pulgones, y enfermedades como Antracnosis y Oidio que se pueden controlar con los productos adecuados Cuando las vainas y granos estén formadas recolectar cuidadosamente, y obtendremos una verdura suave y nutritiva.

EUR 1.54
1

Semillas ecológicas de Col lombarda cabeza negra 2

Semillas ecológicas de Perejil común 2 hoja grande

Semillas germinado Rabanito Sango Eco

Quelato hierro sobre para 1 L