37 resultados (0,20370 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Semillas de Judía Buenos Aires Verde EVITA 100gr.

Semillas de Girasol para pipas

Semillas de Bróculi verde Calabrese

Semillas de Bróculi verde Calabrese

Planta muy rústica, de media talla, vigorosa, erecta de color verde. Maduración medio-precoz. Pella globosa, medio-grande, compacta de sabor dulce y gustoso. Siembra: Mayo a Agosto en semillero a la dosis de 2-2,5 grs./m.2 trasplantando cuando tienen 5-6 hojas al marco de 80 x 55 cms. normalmente en cepellones. Cosecha : en Otoño, según la fecha de siembra y zona de cultivo. Peso neto : 8 g Nº de semillas en cada sobre : 2.400 El bróculi (Brassica oleracea italica) , es una planta de la familia de las Crucíferas. Es una planta muy rústica de media talla, vigorosa y erecta. Esta planta posee abundantes cabezas florales comestibles. Se diferencia de la coliflor en que las pellas son mucho menos compactas, normalmente son de color verde grisáceo y las inflorescencias son exteriores. Están dispuestas en forma de árbol, que nacen de un grueso tallo comestible. Es un cultivo de climas frescos, por lo que en nuestras latitudes vegeta bien en el ciclo de cultivo Otoño- Invierno-Primavera. Tiene un alto contenido de vitamina C, vitamina E y fibra alimentaria soluble. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL BROCULI Escoger parcelas fértiles de textura media y que drenen bien. La siembra se realiza en Junio a Julio en semillero a la dosis de 2-2,5 grs/m2 trasplantando cuando tienen 5-6 hojas al marco de 0,8 X 0,55 normalmente en caballones. Después del trasplante regar abundantemente La recolección se realiza en Otoño e inicios de Invierno, según la fecha de siembra y zona de cultivo. Hay variedades que se pasa a recoger solamente una vez porque la pella principal representa casi la totalidad del cultivo, y otras donde se pasa durante largo tiempo ya que van rebrotando. Es un cultivo bastante similar a la coliflor, tanto en fechas como en técnicas para su cultivo.

EUR 1.23
1

Semillas de Judía Enana Voltage 100gr.

Semillas césped rústico y decorativo 500 g

Semillas germinado Col Lombarda Eco

Semillas de Haba albina BABY 50gr

Semillas de Bróculi Violet de Sicile

Semillas de Bróculi Violet de Sicile

Variedad de Bróculi de ciclo medio y pella de color violáceo. Vegetación vigorosa que forma cabezas compactas de excelente calidad gustativa. Siembra: De Mayo a Agosto según zonas semillero y cuando las plantas adquieren el desarrollo adecuado de 15-20 cms. se trasplantan a un marco de 75x50 aprox. Cosecha : De Noviembre a Enero normalmente. Peso neto : 4g Nº semillas por sobre : 1.200 El bróculi (Brassica oleracea italica) , es una planta de la familia de las Crucíferas. Es una planta muy rústica de media talla, vigorosa y erecta. Esta planta posee abundantes cabezas florales comestibles. Se diferencia de la coliflor en que las pellas son mucho menos compactas, normalmente son de color verde grisáceo y las inflorescencias son exteriores. Están dispuestas en forma de árbol, que nacen de un grueso tallo comestible. Es un cultivo de climas frescos, por lo que en nuestras latitudes vegeta bien en el ciclo de cultivo Otoño- Invierno-Primavera. Tiene un alto contenido de vitamina C, vitamina E y fibra alimentaria soluble. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL BROCULI Escoger parcelas fértiles de textura media y que drenen bien. La siembra se realiza en Junio a Julio en semillero a la dosis de 2-2,5 grs/m2 trasplantando cuando tienen 5-6 hojas al marco de 0,8 X 0,55 normalmente en caballones. Después del trasplante regar abundantemente La recolección se realiza en Otoño e inicios de Invierno, según la fecha de siembra y zona de cultivo. Hay variedades que se pasa a recoger solamente una vez porque la pella principal representa casi la totalidad del cultivo, y otras donde se pasa durante largo tiempo ya que van rebrotando. Es un cultivo bastante similar a la coliflor, tanto en fechas como en técnicas para su cultivo.

EUR 1.23
1

Semillas de Cilandro

Semillas de Alcachofa Green Globe

Semillas de Alcachofa Green Globe

Planta vivaz de hojas grandes verde claro. Siembra : De Marzo a Junio en semillero, trasplantar cuando las plantas tengan unos 10 cms. La tierra tiene que estar muy bien abonada. Recolección: De Diciembre a Marzo del año siguiente. Peso neto : 2 g. Nº de semillas en cada sobre : 60 La alcachofa (Cynara scolymus) de la familia de las Compuestas, es una planta cultivada como alimento en climas templados. Se aprovecha las brácteas carnosas de la inflorescencia. Es una planta perenne, aunque durante 3-4 años tiene los mejores rendimientos. Cada año después del invierno vuelve a brotar de las raíces enterradas. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA Prefiere suelos ricos en materia orgánica, de consistencia media, profundos y frescos. Con agua en abundancia tolera la salinidad. Vegeta mejor en climas templados. La temperatura mínima es de 5ºC y la óptima entre 22-25ºC La reproducción puede ser por semilla o vegetativamente. Una buena plantación necesita alrededor de 10.000 plantas/Ha Marco de plantación 1 m x 0,7 m. Epoca de siembra de Abril a Junio y trasplante de Julio a Agosto. Es exigente en riegos, aunque no tolera bien los suelos húmedos, pero si los frescos y bien drenados. Incorporar abonado orgánico un par de meses antes de la plantación, a razón de 30 Tm/Ha. y abonado mineral a razón de 40UF de N-P-K. Complementar con incorporaciones en el mes de Octubre antes de la recolección. Recolección en Otoño y continúa todo el invierno.

EUR 1.23
1

Semillas ecológicas de Pepino marketmore 70

Semillas ecológicas de Pepino marketmore 70

Variedad de frutos de tamaño medio de unos 15 a 20 cms. color verde oscuro, exenta de pinchos, carne blanca, compacta y de exquisito sabor. Extremadamente productiva y de gran aceptación en los mercados. Peso: 2,75 g. Nº de semillas por sobre: 96 El pepino (Cucumis sativus) , es el fruto de una planta herbácea anual de la familia de las Cucurbitáceas. La planta posee grandes hojas verdes con pequeñas espinas herbáceas y zarcillos que le permiten trepar por los tutores a fin de conseguir mejor calidad de frutos y más sanos. El pepino, es una hortaliza de piel verde más o menos oscura o incluso amarillenta, según la variedad, con forma cilíndrica y alargada de longitud variable. El interior es una pulpa blanca y acuosa con pequeñas semillas aplanadas repartidas a lo largo del cuerpo del fruto. Es un fruto muy refrescante. Hay tres tipos de pepinos: pepino corto o pepinillo, pepino mediolargo o francés y pepino largo u holandés. CONSEJOS GENERALES DE CULTIV O Es una planta de estación cálida. Detiene su desarrollo con temperaturas menores de 10-12 ºC. Prefiere los terrenos francos, sin problemas de encharcamientos y ricos en materia orgánica. La siembra se suele efectuar de Marzo a Mayo, aunque para otros ciclos la temperatura media diaria debe ser mayor de 12 ºC. Puede hacerse en semillero en bandejas o directamente en el terreno definitivo. Colocar unos tutores para conseguir que la planta esté erguida y los frutos no toquen al suelo. Controlar los problemas fitopatológicos que puedan surgir, teniendo especial cuidado en el Oidio y los ataques de araña. Recolectar cuando están tiernos. Pueden amargar si se recogen muy maduros o la planta ha sufrido algún tipo de stress. Elegir la variedad más adecuada a nuestras necesidades.

EUR 1.60
1

Semillas de Acelga amarilla de Lyon sel. Linda

Semillas de Acelga amarilla de Lyon sel. Linda

Variedad de hojas muy abundantes, erectas, grandes de color verde amarillento de pencas muy anchas y carnosas. Variedad muy rústica y muy lenta en espigar, por lo que es recomendable su cultivo en Verano. Forma de cultivo: La siembra se realiza durante todo el año, de asiento, aclarando después de la nascencia, o bien, trasplantado el semillero a un marco de 50 x 30 cms. Precisa terreno fresco, profundo y bien abonado, con riegos abundantes y ligeras escardas. Peso neto : 5 g Nº de semillas en cada sobre :275 La Acelga (Beta vulgaris, cycla) , pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Se cultiva por sus hojas grandes que poseen una nervadura central gruesa que es la penca de color blanco. Es una planta bianual. Verdura muy apreciada ya que aporta vitaminas, fibra, ácido fólico y sales minerales pero con pocas calorías por su alto contenido de agua . Es una especie de fácil cultivo. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA ACELGA Prefiere climatologías templado-húmedas. En general resisten bien el frío sobre todo cuando las plantas tienen 4-5 hojas. La acción de las bajas temperaturas tiene un efecto vernalizador y provoca la subida a flor cuando las temperaturas suben Crece mejor en terrenos de consistencia media a fuerte y tolera muy bien la salinidad. Los aportes nitrogenados deben fraccionarse a lo largo del cultivo. La siembra puede hacerse durante todo el año, aunque las siembras de fin de Verano y Otoño son las menos aconsejables sobre todo en climatologías continentales cuando se recolectan las plantas bien desarrolladas. La implantación se hace en siembra directa (3Kg/Ha) a voleo o en líneas separadas 50-60cm. A veces también se hacen semilleros 3grs/m2 para su posterior trasplante con 5-6 hojas. Después de la siembra es aconsejable un riego abundante para que haya una buena nascencia. Los riegos deben ser frecuentes, pues las acelgas agradecen una humedad alta del terreno sin encharcarse. La recolección puede hacerse recolectando plantas enteras jóvenes u hojas de plantas adultas para aprovechar las pencas

EUR 1.35
1

Semillas de Pepino Ashley medio largo

Semillas de Pepino Ashley medio largo

Pepino Ashley medio largo Variedad de floración mixta, de ciclo semiprecoz. Vegetación vigorosa y buena fructificación en diferentes condiciones de cultivo. Frutos de tipo medio-largo, color verde oscuro con pinchos blancos y una longitud de 20-23 cm.Tolerante a Mildiu y oidio. Siembra : De febrero a junio. Cosecha : De Junio a Octubre. Peso neto: 6 gramos Nº de semillas por sobre: 210 El pepino (Cucumis sativus) , es el fruto de una planta herbácea anual de la familia de las Cucurbitáceas. La planta posee grandes hojas verdes con pequeñas espinas herbáceas y zarcillos que le permiten trepar por los tutores a fin de conseguir mejor calidad de frutos y más sanos. El pepino, es una hortaliza de piel verde más o menos oscura o incluso amarillenta, según la variedad, con forma cilíndrica y alargada de longitud variable. El interior es una pulpa blanca y acuosa con pequeñas semillas aplanadas repartidas a lo largo del cuerpo del fruto. Es un fruto muy refrescante. Hay tres tipos de pepinos: pepino corto o pepinillo, pepino mediolargo o francés y pepino largo u holandés. CONSEJOS GENERALES DE CULTIV O Es una planta de estación cálida. Detiene su desarrollo con temperaturas menores de 10-12 ºC. Prefiere los terrenos francos, sin problemas de encharcamientos y ricos en materia orgánica. La siembra se suele efectuar de Marzo a Mayo, aunque para otros ciclos la temperatura media diaria debe ser mayor de 12 ºC. Puede hacerse en semillero en bandejas o directamente en el terreno definitivo. Colocar unos tutores para conseguir que la planta esté erguida y los frutos no toquen al suelo. Controlar los problemas fitopatológicos que puedan surgir, teniendo especial cuidado en el Oidio y los ataques de araña. Recolectar cuando están tiernos. Pueden amargar si se recogen muy maduros o la planta ha sufrido algún tipo de stress. Elegir la variedad más adecuada a nuestras necesidades.

EUR 1.35
1

Semillas de Acelga verde de cortar sel. Nomonta

Semillas de Acelga verde de cortar sel. Nomonta

Es una variedad de penca blanca de buen tamaño, hojas verdes y muy productiva. Muy resistente a subirse la flor apropiada para el cultivo de Verano. Forma de cultivo : La siembra puede hacerse casi todo el año, de asiento, aclarando después de la nascencia o trasplantando el semillero a un marco de 50 x 30 cms. Precisa terreno fresco, profundo y bien abonado, con riegos abundantes y ligeras escardas. Recolección : A partir de 60-70 días. Peso neto : 10g Nº de semillas en cada sobre : 600 La Acelga (Beta vulgaris, cycla) , pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Se cultiva por sus hojas grandes que poseen una nervadura central gruesa que es la penca de color blanco. Es una planta bianual. Verdura muy apreciada ya que aporta vitaminas, fibra, ácido fólico y sales minerales pero con pocas calorías por su alto contenido de agua . Es una especie de fácil cultivo. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA ACELGA Prefiere climatologías templado-húmedas. En general resisten bien el frío sobre todo cuando las plantas tienen 4-5 hojas. La acción de las bajas temperaturas tiene un efecto vernalizador y provoca la subida a flor cuando las temperaturas suben Crece mejor en terrenos de consistencia media a fuerte y tolera muy bien la salinidad. Los aportes nitrogenados deben fraccionarse a lo largo del cultivo. La siembra puede hacerse durante todo el año, aunque las siembras de fin de Verano y Otoño son las menos aconsejables sobre todo en climatologías continentales cuando se recolectan las plantas bien desarrolladas. La implantación se hace en siembra directa (3Kg/Ha) a voleo o en líneas separadas 50-60cm. A veces también se hacen semilleros 3grs/m2 para su posterior trasplante con 5-6 hojas. Después de la siembra es aconsejable un riego abundante para que haya una buena nascencia. Los riegos deben ser frecuentes, pues las acelgas agradecen una humedad alta del terreno sin encharcarse. La recolección puede hacerse recolectando plantas enteras jóvenes u hojas de plantas adultas para aprovechar las pencas.

EUR 1.35
1

Semillas de Pepinillo Wisconsin SMR 18

Semillas de Pepinillo Wisconsin SMR 18

Variedad muy vigorosa y productiva, con frutos de color verde medio y carne maciza que se cosechan cuando alcanzan el tamaño y grosor del dedo pulgar, especialmente cultivados para conservar en vinagres, adquiriendo un sabor muy fino y agradable. Forma de cultivo : Se siembra de Marzo a Junio según la benignidad del clima, de asiento, a golpes y marco de 100x50 cms. Los hoyos se rellenan con mantillo cubierto con una ligera capa de tierra, depositando sobre esta cama 5 a 6 semillas y aclarar cuando las plantitas tengan unos 10 cms. dejando en cada hoyo las 2 más desarrolladas. Peso neto : 6 gramos Nº de semillas en cada sobre : 210 El pepino (Cucumis sativus) , es el fruto de una planta herbácea anual de la familia de las Cucurbitáceas. La planta posee grandes hojas verdes con pequeñas espinas herbáceas y zarcillos que le permiten trepar por los tutores a fin de conseguir mejor calidad de frutos y más sanos. El pepino, es una hortaliza de piel verde más o menos oscura o incluso amarillenta, según la variedad, con forma cilíndrica y alargada de longitud variable. El interior es una pulpa blanca y acuosa con pequeñas semillas aplanadas repartidas a lo largo del cuerpo del fruto. Es un fruto muy refrescante. Hay tres tipos de pepinos: pepino corto o pepinillo, pepino mediolargo o francés y pepino largo u holandés. CONSEJOS GENERALES DE CULTIV O Es una planta de estación cálida. Detiene su desarrollo con temperaturas menores de 10-12 ºC. Prefiere los terrenos francos, sin problemas de encharcamientos y ricos en materia orgánica. La siembra se suele efectuar de Marzo a Mayo, aunque para otros ciclos la temperatura media diaria debe ser mayor de 12 ºC. Puede hacerse en semillero en bandejas o directamente en el terreno definitivo. Colocar unos tutores para conseguir que la planta esté erguida y los frutos no toquen al suelo. Controlar los problemas fitopatológicos que puedan surgir, teniendo especial cuidado en el Oidio y los ataques de araña. Recolectar cuando están tiernos. Pueden amargar si se recogen muy maduros o la planta ha sufrido algún tipo de stress. Elegir la variedad más adecuada a nuestras necesidades.

EUR 1.23
1

Semillas de Borraja Movera 5 gr

Semillas de Borraja Movera 5 gr

Planta rústica , anual que alcanza unos 50 cms. de altura, de fácil cultivo. Produce unos tallos tiernos que se consumen como verdura y que son muy sabrosos y digestivos. Sus flores en infusión tienen altas propiedades sudoríficas y diuréticas. Forma de cultivo : Se siembra directamente de asiento de Septiembre a Abril, aclarando las plantitas al marco de 30 x 50 cms. Recolección : Al principio de su floración que tiene lugar aproximadamente a los 2-4 meses de su siembra. Peso neto : 5g Nº de semillas en cada sobre : 275 La borraja (Borrago officinalis) es la planta más representativa de la familia de las Borragináceas, plantas que suelen tener el tallo y las hojas cubiertas de pelos. Normalmente se aprovecha los peciolos de las hojas peladas. Es una familia que crecen de forma espontánea en todas las regiones templadas y subtropicales del mundo y que abundan de manera especial en la cuenca mediterránea. Es especialmente apreciada en el Valle del Ebro. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA BORRAJA Sembrar en parcelas de textura media a fuerte aunque crece bien en todo tipo de suelos. Elegir parcelas fértiles y con altos % de materia orgánica y que drenen bien. Elegir la variedad adecuada según sea el cultivo en Otoño, Invierno o Primavera. Las siembras en el Valle del Ebro se escalonan desde mediados de Agosto a finales de Abril. El ciclo de Invierno es aconsejable por sus excelentes resultados cultivarlo en túneles de plástico sin calefacción. La siembra puede hacerse directamente en el terreno de asiento o en semilleros de bandejas para producir plantas con cepellón. Las fechas de siembra más apropiadas van desde la primera quincena de Septiembre a la primera de Marzo, siendo normal hacer dos ciclos de cultivo, el primero con siembras en Septiembre-Octubre y el segundo en Febrero-Inicios de Marzo. En los meses de Diciembre y Enero se aconseja implantar el cultivo en túneles, invernaderos o zonas protegidas. Evitar la formación de costra cuando se realiza siembra directa. El marco oscila entre 20-30 cm. entre plantas y 40-50 cm. entre líneas. La cantidad de semilla a utilizar varía según el metodo de siembra entre 5 y 15 Kg. La recolección se realiza a mano recogiendo plantas jóvenes enteras y formando manojos con ellas. También se puede ver en los comercios troceada en bandejas. La producción se sitúa entre 7 y 10 Kg/m2.

EUR 1.23
1

Semillas de Pepino Alficoz - Melón sepiente

Semillas de Pepino Alficoz - Melón sepiente

Pepino Alficoz - Melón sepiente Se le denomina pepino alficoz, cuando en realidad es una variedad de melón . Frutos característicos por su forma sinuosa y asurcada siendo de gran longitud que a veces llega a pasar del metro y su grosor de 10 a 12 cms. en su parte más abultada. Forma de cultivo: Hechos los hoyos se rellenan con mantillo con una ligera capa de tierra encima en cuya cama se depositarán 4 o 5 semillas, puestas en remojo unas 10 horas. Cuando las plantitas tienen unos 10 cms. se aclaran dejando solamente las 2 más fuertes de cada golpe. Siembra: De Marzo a Junio a golpes y al marco de 150x100 cms. Peso neto: 2 gramos Nº semillas por sobre: 70 El pepino (Cucumis sativus) , es el fruto de una planta herbácea anual de la familia de las Cucurbitáceas. La planta posee grandes hojas verdes con pequeñas espinas herbáceas y zarcillos que le permiten trepar por los tutores a fin de conseguir mejor calidad de frutos y más sanos. El pepino, es una hortaliza de piel verde más o menos oscura o incluso amarillenta, según la variedad, con forma cilíndrica y alargada de longitud variable. El interior es una pulpa blanca y acuosa con pequeñas semillas aplanadas repartidas a lo largo del cuerpo del fruto. Es un fruto muy refrescante. Hay tres tipos de pepinos: pepino corto o pepinillo, pepino mediolargo o francés y pepino largo u holandés. CONSEJOS GENERALES DE CULTIV O Es una planta de estación cálida. Detiene su desarrollo con temperaturas menores de 10-12 ºC. Prefiere los terrenos francos, sin problemas de encharcamientos y ricos en materia orgánica. La siembra se suele efectuar de Marzo a Mayo, aunque para otros ciclos la temperatura media diaria debe ser mayor de 12 ºC. Puede hacerse en semillero en bandejas o directamente en el terreno definitivo. Colocar unos tutores para conseguir que la planta esté erguida y los frutos no toquen al suelo. Controlar los problemas fitopatológicos que puedan surgir, teniendo especial cuidado en el Oidio y los ataques de araña. Recolectar cuando están tiernos. Pueden amargar si se recogen muy maduros o la planta ha sufrido algún tipo de stress. Elegir la variedad más adecuada a nuestras necesidades. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.35
1

Semillas de Borraja flor blanca

Semillas de Borraja flor blanca

Planta rústica, anual que alcanza unos 50 cms. de altura, de fácil cultivo. Produce unos tallos tiernos que se consumen como verdura y que son muy sabrosos y digestivos. Sus flores en infusión tienen altas propiedades sudoríficas y diuréticas. Forma de cultivo : Se siembra directamente de asiento de Septiembre a Abril, aclarando las plantitas al marco de 30 x 50 cms. Recolección : Al principio de su floración que tiene lugar aproximadamente a los 2-4 meses de su siembra. Peso neto : 5g Nº semillas por sobre: 275 La borraja (Borrago officinalis) es la planta más representativa de la familia de las Borragináceas, plantas que suelen tener el tallo y las hojas cubiertas de pelos. Normalmente se aprovecha los peciolos de las hojas peladas. Es una familia que crecen de forma espontánea en todas las regiones templadas y subtropicales del mundo y que abundan de manera especial en la cuenca mediterránea. Es especialmente apreciada en el Valle del Ebro. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA BORRAJA Sembrar en parcelas de textura media a fuerte aunque crece bien en todo tipo de suelos. Elegir parcelas fértiles y con altos % de materia orgánica y que drenen bien. Elegir la variedad adecuada según sea el cultivo en Otoño, Invierno o Primavera. Las siembras en el Valle del Ebro se escalonan desde mediados de Agosto a finales de Abril. El ciclo de Invierno es aconsejable por sus excelentes resultados cultivarlo en túneles de plástico sin calefacción. La siembra puede hacerse directamente en el terreno de asiento o en semilleros de bandejas para producir plantas con cepellón. Las fechas de siembra más apropiadas van desde la primera quincena de Septiembre a la primera de Marzo, siendo normal hacer dos ciclos de cultivo, el primero con siembras en Septiembre-Octubre y el segundo en Febrero-Inicios de Marzo. En los meses de Diciembre y Enero se aconseja implantar el cultivo en túneles, invernaderos o zonas protegidas. Evitar la formación de costra cuando se realiza siembra directa. El marco oscila entre 20-30 cm. entre plantas y 40-50 cm. entre líneas. La cantidad de semilla a utilizar varía según el metodo de siembra entre 5 y 15 Kg. La recolección se realiza a mano recogiendo plantas jóvenes enteras y formando manojos con ellas. También se puede ver en los comercios troceada en bandejas. La producción se sitúa entre 7 y 10 Kg/m2.

EUR 1.35
1

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame rondo

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame rondo

Variedad de alta producción muy popular para el mercado en fresco. Planta vigorosa y productiva de unos 70 cm de altura. Produce vainas de 10-12 cm de longitud con 8-10 granos/vaina de calibre grueso y color verde oscuro. Semilla rugosa. Ciclo de maduración alrededor de 75 días. Apto para mercado fresco principalmente. Peso: 12 g. Nº de semillas por sobre: 48 El guisante (Pisum sativum), es una planta anual que pertenece a la familia de las Leguminosas. Como cultivo hortícola se aprovechan las semillas y vainas tiernas, dependiendo de la variedad que cultivemos. El guisante de medio enrame engloba las variedades de porte medio que se pueden entutorar para mantener el cultivo erguido y favorecer su desarrollo. La altura va de 70 a 100 cm. aproximadamente. Flores de color blanco. Es una planta de fácil cultivo, que se desarrolla en las épocas suaves del año y que está presente en todos los huertos familiares. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL GUISANTE DE MEDIO-ENRAME Se adapta mejor a climas templados y húmedos aunque no resiste las heladas muy severas (mayores de -6ºC). la temperatura óptima de crecimiento está entre 14 y 26ºC. Le perjudica el excesivo calor. La humedad tanto en el suelo como ambiental es básica para el cultivo, aunque no soporta el exceso de agua que puede provocar asfixia radicular y muerte de plantas. Prefiere suelos de textura ligera o media, frescos pero bien drenados. No sembrar en suelos arcillosos ni con exceso de humedad. No es excesivamente exigente en nutrientes, aunque un abonado rico en Fósforo y Potasio es beneficioso para su desarrollo. La siembra se realiza directamente sobre el terreno de cultivo. En zonas de clima cálido se siembra en Sept-Oct-Nov y en las regiones frías de Febrero a Mayo. La siembra se efectúa en hileras distanciadas 60-70 cm. y a chorrillo y con un gasto según variedad de 20-30 Kg/1000 m2. En parcelas grandes aplicar herbicidas para controlar las malas hierbas. Si lo vamos a entutorar hacerlo cuando la planta tenga 20-30 cm. Es muy beneficioso el riego por aspersión. No le debe faltar agua durante la floración. No tiene excesivos problemas fitosanitarios si se siembra en parcelas adecuadas y en el momento adecuado. Pueden aparecer pulgones, y enfermedades como Antracnosis y Oidio que se pueden controlar con los productos adecuados Cuando las vainas y granos estén formadas recolectar cuidadosamente, y obtendremos una verdura suave y nutritiva.

EUR 1.60
1

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame Alderman

Semillas ecológicas de Guisante 1/2 enrame Alderman

Características de la Variedad: Planta de 150cm de altura Vainas rectas de 12cm de longitud, con 9-10 granos gruesos y redondos Planta rústica y productiva Necesita entutorar Características de cultivo: Siembra: Septiembre-Marzo, directamente en líneas a un ,arco de 60-80 x 10-12cm Recolección: a los 4-5 meses de la siembra Peso: 20 g Semillas por sobre: 60-80 El guisante (Pisum sativum), es una planta anual que pertenece a la familia de las Leguminosas. Como cultivo hortícola se aprovechan las semillas y vainas tiernas, dependiendo de la variedad que cultivemos. El guisante de medio enrame engloba las variedades de porte medio que se pueden entutorar para mantener el cultivo erguido y favorecer su desarrollo. La altura va de 70 a 100 cm. aproximadamente. Flores de color blanco. Es una planta de fácil cultivo, que se desarrolla en las épocas suaves del año y que está presente en todos los huertos familiares. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL GUISANTE DE MEDIO-ENRAME Se adapta mejor a climas templados y húmedos aunque no resiste las heladas muy severas (mayores de -6ºC). la temperatura óptima de crecimiento está entre 14 y 26ºC. Le perjudica el excesivo calor. La humedad tanto en el suelo como ambiental es básica para el cultivo, aunque no soporta el exceso de agua que puede provocar asfixia radicular y muerte de plantas. Prefiere suelos de textura ligera o media, frescos pero bien drenados. No sembrar en suelos arcillosos ni con exceso de humedad. No es excesivamente exigente en nutrientes, aunque un abonado rico en Fósforo y Potasio es beneficioso para su desarrollo. La siembra se realiza directamente sobre el terreno de cultivo. En zonas de clima cálido se siembra en Sept-Oct-Nov y en las regiones frías de Febrero a Mayo. La siembra se efectúa en hileras distanciadas 60-70 cm. y a chorrillo y con un gasto según variedad de 20-30 Kg/1000 m2. En parcelas grandes aplicar herbicidas para controlar las malas hierbas. Si lo vamos a entutorar hacerlo cuando la planta tenga 20-30 cm. Es muy beneficioso el riego por aspersión. No le debe faltar agua durante la floración. No tiene excesivos problemas fitosanitarios si se siembra en parcelas adecuadas y en el momento adecuado. Pueden aparecer pulgones, y enfermedades como Antracnosis y Oidio que se pueden controlar con los productos adecuados Cuando las vainas y granos estén formadas recolectar cuidadosamente, y obtendremos una verdura suave y nutritiva.

EUR 1.54
1