225 resultados (0,24120 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Revestimiento de Poliuretano Bicomponente | Wollthane AC 2C (a+b) 5 Kg Gris

Revestimiento de Poliuretano Bicomponente | Wollthane AC 2C (a+b) 5 Kg Gris

Revestimiento de poliuretano para superficies como pavimentos de uso industrial o comercial. También se utiliza como protección de las membranas de poliurea y poliuretano frente a los UV. El producto se puede aplicar sobre superficies con hormigón, cemento, cerámica y membranas. Acabado brillante; color gris Evita decoloraciones Rendimiento: 100-200 g/m2 DESCARGAR FICHA TÉCNICA Pintura de Poliuretano alifático bicomponente de base disolvente que forma un revestimiento de fácil limpieza y resistente al crecimiento de algas y hongos. La aplicación del producto debe realizarse en condiciones de ausencia de humedad o agua sobre sustratos firmes y secos, a una temperatura de soporte superior en 3 ºC a la del punto de rocío y con una temperatura ambiental superior a 8 ºC.  Modo de empleo Primeramente, la superficie debe estar reparada, limpia y libre de grasas y polvo. Se deben eliminar las irregularidades de la superficie, así como restos que puedan haber de antiguos impermeabilizantes aplicados. También se deben preparar los puntos singulares, talaes como sumideros, evacuaciones, juntas de dilatación o estructurales, etc.  El producto final se realiza mezclando los dos componentes al 100%. En caso de realizar aplicaciones con parte de producto, se debe respetar en todo momento la relación de mezcla. Recomendamos utilizar un agitador mecánico durante 2 minutos aproximadamente para realizar correctamente la mezcla, o hasta completar su homogeneización. La aplicación debe realizarse a capas finas mediante rodillo, brocha o equipo airless boquilla. En este último caso, se debe utilizar disolvente sintético para diluir el producto (el cual podrá adquirir desde esta misma ficha de producto), máximo en un volumen del 5%.  Por último, no recomendamos aplicar el producto en situaciones de inmersión. El rendimiento la Wollthane AC2C es de 100-200 g/m2, dependiendo de la capa de protección que se desee conseguir. La aplicación se puede realizar a dos manos de 150 g/m2 cada una.

EUR 74.27
1

Fibra de Carbono 1 m2 200 g

Fibra de Carbono 1 m2 200 g

Fibra de carbono para la realización de piezas mediante composites con resinas epoxi o poliéster. Piezas ligeras y resistentes. Alta durabilidad Muy usado en la confección de piezas para vehículos de alta competición Para laminados y sistemas al vacío Buena resistencia química, al fuego y a la corrosión Descargar Ficha Técnica Si buscas dónde comprar fibra de carbono, aquí podrás hacerlo al mejor precio Principales características de este tejido - fibra de carbono Elevada resistencia mecánica Buena resistencia a las variaciones de temperatura conservando su forma Material de baja densidad y conductividad térmica Material flexible y maleable Propiedades de la fibra de carbono de Nazza: Para la de 200 Gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 200 ±5% Densidad Deformación 5 ±1 ud/cm Trama 5 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3165) Trama ≥3000-3500 (3133) Grosor (mm) 0.26±0.1 Para la de 240 gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 240 ±5% Densidad Deformación 6 ±1 ud/cm Trama 6 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3189) Trama ≥3000-3500 (3145) Grosor (mm) 0.28±0.1 *Condiciones del Test - Temperatura ambiente: 23º C, Humedad ambiente: 64 %. ¿Dónde puede usarse? Para fabricación de piezas mediante laminados compuestos. Apto para la fabricación de moldes y piezas en la industria automovilística, deportiva, náutica e industrial. Compatible con todo tipo de resinas termoestables como epoxi, poliéster, viniléster. En tablas de surf, encadenados, motocicletas, automóviles, aeroplanos, hélices eólicas o hélices de aviones. Modo de empleo: Impregnar el tejido de fibra de carbono con resinas epoxídicas, poliéster o vinílicas realizando laminados compuestos. Los laminados con resinas epoxídicas pueden llegar a alcanzar un mayor rendimiento estructural. Usar técnica de vacío para mejor compactación y mayores prestaciones.

EUR 52.60
1

Fibra de Carbono 1 m2 240 g

Fibra de Carbono 1 m2 240 g

Fibra de carbono para la realización de piezas mediante composites con resinas epoxi o poliéster. Piezas ligeras y resistentes. Alta durabilidad Muy usado en la confección de piezas para vehículos de alta competición Para laminados y sistemas al vacío Buena resistencia química, al fuego y a la corrosión Descargar Ficha Técnica Si buscas dónde comprar fibra de carbono, aquí podrás hacerlo al mejor precio Principales características de este tejido - fibra de carbono Elevada resistencia mecánica Buena resistencia a las variaciones de temperatura conservando su forma Material de baja densidad y conductividad térmica Material flexible y maleable Propiedades de la fibra de carbono de Nazza: Para la de 200 Gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 200 ±5% Densidad Deformación 5 ±1 ud/cm Trama 5 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3165) Trama ≥3000-3500 (3133) Grosor (mm) 0.26±0.1 Para la de 240 gr: Tipo de tejido Twill / Sarga Ancho 1000±10 mm Peso gr/m2 240 ±5% Densidad Deformación 6 ±1 ud/cm Trama 6 ±1 ud/cm Fuerza de rotura (Mpa) Deformación ≥3000-3500 (3189) Trama ≥3000-3500 (3145) Grosor (mm) 0.28±0.1 *Condiciones del Test - Temperatura ambiente: 23º C, Humedad ambiente: 64 %. ¿Dónde puede usarse? Para fabricación de piezas mediante laminados compuestos. Apto para la fabricación de moldes y piezas en la industria automovilística, deportiva, náutica e industrial. Compatible con todo tipo de resinas termoestables como epoxi, poliéster, viniléster. En tablas de surf, encadenados, motocicletas, automóviles, aeroplanos, hélices eólicas o hélices de aviones. Modo de empleo: Impregnar el tejido de fibra de carbono con resinas epoxídicas, poliéster o vinílicas realizando laminados compuestos. Los laminados con resinas epoxídicas pueden llegar a alcanzar un mayor rendimiento estructural. Usar técnica de vacío para mejor compactación y mayores prestaciones.

EUR 62.59
1

Acetona 100% Pura 25 L Env. Metálico

Top Coat de Poliéster Isoftálico 5 Kg Azul R-5012

Top Coat de Poliéster Isoftálico 5 Kg Azul R-5012

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 60.57
2

Top Coat de Poliéster Isoftálico 5 Kg Negro

Top Coat de Poliéster Isoftálico 5 Kg Negro

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 60.57
1

Acelerante para Pinturas o Revestimientos Epoxi 4kg.

Acelerante para Pinturas o Revestimientos Epoxi 4kg.

Aditivo acelerante de baja viscosidad para sistemas epoxi, adecuado para reducir el tiempo de reacción o curado. Reduce la vida de mezcla, el secado y el tiempo de curado de compuestos epoxi bicomponentes para una puesta en servicio más rápida. DESCARGAR FICHA TÉCNICA * Sigue atentamente las condiciones generales de puesta en obra y el modo de empleo del producto. ¿Dónde puedo usar este Acelerante para Epoxi? Sistemas de la industria de la construcción (pavimentos industriales, almacenes o talleres). Sistemas de pintado en la industria alimentaria (revestimientos en depósitos, pavimentos o tuberías). Compatible con pinturas o revestimientos epoxi con disolventes y sin disolventes (100% sólidos). Compatible con revestimientos o imprimaciones epoxi basados en agua. Condiciones generales de puesta en obra La aplicación de estos productos deberá realizarse por personal cualificado y bajo el control de empresas especializadas. Una mala aplicación o error de dosificación pueden acarrear un envejecimiento prematuro y diversas patologías en el sistema. Los operarios deben llevar todos los elementos de protección personal (mascarillas, guantes de goma, calzado y ropa de protección adecuada) y proteger los ojos de salpicaduras. Debe evitarse todo contacto con la piel y no acercarlo a los ojos: las superficies de piel afectadas hay que lavarlas inmediatamente con agua y jabón. Se debe tener en cuenta durante la aplicación y curado, tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Temperatura ambiente entre 5º C y 30º C Higrometría (Humedad relativa del aire) < 80% Igualmente, no deberán instalarse si se prevé lluvia o helada, ni aplicar una capa antes de que la anterior esté completamente curada. Si fuese necesario un calentamiento del recinto durante la ejecución y curado, utilizar únicamente "sopladores de aire" eléctricos y no usar nunca calefacción que requiera gasóleo o gasolinas (ya que pueden afectar al acabado final). Procurar una buena ventilación durante el secado. La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso con Disolvente epoxi. Modo de empleo El producto se presenta listo para su uso. Antes de usar, agitar hasta su perfecta homogeneización manualmente o mediante mezclador apropiado de baja velocidad (300-400 rpm). Mezclar en primer lugar componentes A y B de la pintura. A continuación añadir el acelerante a la proporción adecuada según la siguiente *tabla de ejemplo:                  COMPONENTES                                                                                         RELACIÓN DE LA MEZCLA EN PESO (GR) Pintura Epoxi (genérica) 100 100 100 100 Componente B / Amina (genérica) 60 60 60 60 Acelerante (Sin acelerar) 1 2 3 Tiempo de vida de mezcla [min] (Tecam, 100 ml, 20 °C, 65% RH) 170 145 140 135 Tiempo de curado completo [h] > 30 ~28 ~16 ~12 Precaución: Añadir más del 5 % de acelerante puede disminuir la flexibilidad y la resistencia química de la pintura o revestimiento. (*) Esta tabla, simula de forma genérica cómo afecta a los tiempos de endurecimiento la adición de acelerante. Los tiempos pueden variar según el tipo de compuesto, por lo que es recomendable realizar una prueba previa.

EUR 72.99
2

Porcelanato Líquido para Suelos 3 Kg. (A+B)

Porcelanato Líquido para Suelos 3 Kg. (A+B)

El porcelanato líquido, también conocido como resina epoxi 3D, se emplea para realizar creaciones de suelos de una extraordinaria dureza. Gran resistencia y elevado poder autonivelante Rendimiento: 1 Kg/m2 Sin olor Proporcion de mezcla: 100 gr. de resina por cada 50 gr. de catalizador DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Sólo durante abril, compra el formato pequeño y llévate Resina UV   GRATIS   Aquí podrás comprar Porcelanato Líquido Transparente al mejor precio: consigue suelos 3d de resina epoxi con alucinantes efectos Porcelanato para suelos 3D ideado para ser aplicado en finas capas ultra-transparentes con una resistencia y dureza extraordinarias. Por ello, se utiliza muy frecuentemente en la confección y/o recubrimiento de pisos, vinilos adhesivos, dibujos y fotografías. Por otro lado, este producto es una resina epoxi para madera de excelente adherencia sobre esta superficie, lo que la hace ideal para hacer composiciones sobre mesas y otros muebles y soportes de similares. Por ejemplo, es muy frecuente utilizar este porcelanato líquido para crear un recubrimiento sobre la mesa simulando un fino cristal. A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo hacer una mesa de madera con nuestro porcelanato líquido: ¿Cuáles son las principales propiedades de la resina epoxi 3D? Excelente resistencia mecánica.  No desprende olor. Posee una elevada vida útil. Buena apariencia superficial. Excelente color y estabilidad del mismo. Elevada dureza Excelente transparencia. ¿Cuál es el precio del porcelanato líquido por m2? A modo orientativo, el precio por m2 para realizar, por ejemplo, un suelo con nuestra resina epoxi 3D, es el siguiente: En el tamaño de 750 ml es de 18,66 €/m2 En el tamaño de 3 kg es de 19,08 €/m2 En el tamaño de 7,5 kg es de 16,71 €/m2 En el tamaño de 22,5 kg es de 15,60 €/m2 Reiteramos que esto es sólo una aproximación, y dependerá del tipo y estado del suelo sobre el cual quiera aplicar el producto. Sigue estos pasos para aplicar el porcelanato líquido correctamente Mezclar el componente A (Resina) y componente B (endurecedor). Proporción resina/catalizador: 100/50 (100 g resina + 50 g catalizador). Se recomienda añadir el catalizador sobre la resina y mezclar hasta su homogeneización. Mezclar manualmente a baja velocidad para evitar incorporar burbujas de aire. A continuación, verter esta mezcla sobre otro envase limpio y volver a mezclar. De esta forma se evita que quede resina sin catalizar en la mezcla final. Verter sobre la superficie la resina catalizada y extender con llana o llana dentada. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se recomienda desairear con rodillo de púas, pistola de calor o Aditivo Antiburbujas Nazza una vez extendido el producto para eliminar posibles burbujas de aire. Te dejamos con un vídeo en el cuál podrás ver cuál es el proceso paso a paso para catalizar nuestro porcelanato líquido correctamente: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA ACLARATORIA: El peso del Componente A, por ejemplo, en el formato pequeño de 750 gr, es de 500 gr, lo que equivale aproximadamente a unos 438ml. Los envases no van llenos a su total capacidad, dejándose un espacio suficiente para añadir el catalizador en el mismo envase. NOTA ACLARATORIA 2: si se desea aplicar este producto en vertical, se debe hacer a muy bajo rendimiento (aplicando poco producto) y muy poco a poco, pues esta resina descuelga fácilmente y puede que los resultados de trabajos en vertical no sean los esperados. ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Tiempos de estratificado o capas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 6-8 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. Recomendamos mínimo 8 horas y máximo 24 horas (teniendo en cuenta que conforme más tiempo transcurra la epoxi irá cerrando más capa y la adherencia de la siguiente capa disminuirá). Porcelanato líquido o resina epoxi convencional: ¿Cuál debo elegir? Aunque ambos son productos de componente epóxico, la diferencia esencial con nuestras otras resinas epoxídicas reside en el grosor al que se pueden aplicar las capas. Mientras

EUR 51.68
2

Microcemento para Baños, Terrazas y Fachadas - Microlux 20 Kg. Grano Fino

Microcemento para Baños, Terrazas y Fachadas - Microlux 20 Kg. Grano Fino

Microcemento en polvo para baños, fachadas y terrazas basado en áridos, aditivos catalizadores, colorantes inorgánicos y resinas sintéticas. Una vez endurecido, crea un revestimiento entre 2 y 8 mm de espesor de gran resistencia, sin retracciones y fuerte adherencia. Color Blanco Disponible en dos granulometrías Se aplica con agua Con propiedades antideslizantes Descargar Ficha Tecnica ¿Buscas microcemento baños al mejor precio? Has llegado al lugar indicado; Alta capacidad decorativa sobre hormigón, cemento, mosaicos o cerámicos Microcemento para baños, cocinas y suelos: Este microcemento es antideslizante, indicado para exteriores Gran resistencia a la abrasión (5 veces superior a la del hormigón) Es aplicable sobre cualquier tipo de soporte Posee alta deformabilidad. La reacción química con el CO2 permite que su dureza mejore con el tiempo Excelente trabajabilidad, rápida aplicación y puesta en servicio Elevada resistencia mecánica Transpirable Ignífugo Estable frente a los rayos UV; refleja las radiaciones de luz y calor. Baja difusión térmica No requiere de obra. Fácil limpieza y mantenimiento. Alta adaptabilidad a suelos, techos, paredes, exteriores, interiores… Resistencia demostrada al tráfico humano intenso y tráfico rodado ligero. ¿Cuáles son las principales aplicaciones del microcemento para fachadas y terrazas? Permite un acabado idóneo para todo tipo de decoración sobre suelos y superficies en tiendas, oficinas, restaurantes, vestíbulos, zonas de exposición, viviendas, parques temáticos, muebles, estanterías, encimeras, revestimientos cerámicos de baños y cocinas, pavimentos cementosos, poliméricos y epoxi. También puede usarse mezclado con nuestro Tinte Universal, en los colores Ocre, Rojo Óxido y Pardo, con una adición máxima de hasta un 5% en volumen de los tintes. A continuación, dejamos un vídeo de ejemplo sobre cómo aplicar microcemento en una superficie vertical: Microlux grano fino, microcemento paredes y baños: Una vez amasado crea un pavimento/revestimiento entre 2 y 6 mm de espesor de gran resistencia mecánica, estética moderna y fuerte adherencia sobre cualquier tipo de soporte. Sus principales características son: Rendimiento: 1,5 kg/m2/mm. por capa. Aconsejable 2 capas de 1,5 mm o en 3 capas de 1 mm. Relación de la mezcla: 1 saco de polvo (25 kg.) + de 7 a 10 L. de agua. Composición 100% sólidos Vida de la mezcla: 8 horas a 30º C. Transitabilidad: disponible a las 48 h. Recomendamos revestir a las 24 h. Densidad de la mezcla: 1,80 g/cm3. Acabado: Mate o satinado alto, dependiendo del grado de apretado con la llana. Microcemento en polvo Microlux de grano medio: Una vez amasado, crea un revestimiento entre 2 y 8 mm de espesor de gran resistencia mecánica sin retracciones y fuerte adherencia sobre cualquier tipo de soporte. Sus características son: Rendimiento: 1 kg/m2/mm. por capa. Aconsejable 2 o 3 capas de 1 mm. Relación de la mezcla: 1 envase de polvo (18 kg.) + de 7 a 10 L. de agua. Componente 100% sólidos Vida de la mezcla: 8 horas a 30º C. TRANSITABLE a las 48 h. REVESTIR a las 24 h. Densidad de la mezcla: 1,70g/cm3. Acabado: Mate o satinado alto, dependiendo del grado de apretado con la llana NOTA: podrá encontrar el modo de empleo en la ficha técnica del producto.

EUR 85.37
2

Microcemento para Baños, Terrazas y Fachadas - Microlux 20 Kg. Grano Medio

Microcemento para Baños, Terrazas y Fachadas - Microlux 20 Kg. Grano Medio

Microcemento en polvo para baños, fachadas y terrazas basado en áridos, aditivos catalizadores, colorantes inorgánicos y resinas sintéticas. Una vez endurecido, crea un revestimiento entre 2 y 8 mm de espesor de gran resistencia, sin retracciones y fuerte adherencia. Color Blanco Disponible en dos granulometrías Se aplica con agua Con propiedades antideslizantes Descargar Ficha Tecnica ¿Buscas microcemento baños al mejor precio? Has llegado al lugar indicado; Alta capacidad decorativa sobre hormigón, cemento, mosaicos o cerámicos Microcemento para baños, cocinas y suelos: Este microcemento es antideslizante, indicado para exteriores Gran resistencia a la abrasión (5 veces superior a la del hormigón) Es aplicable sobre cualquier tipo de soporte Posee alta deformabilidad. La reacción química con el CO2 permite que su dureza mejore con el tiempo Excelente trabajabilidad, rápida aplicación y puesta en servicio Elevada resistencia mecánica Transpirable Ignífugo Estable frente a los rayos UV; refleja las radiaciones de luz y calor. Baja difusión térmica No requiere de obra. Fácil limpieza y mantenimiento. Alta adaptabilidad a suelos, techos, paredes, exteriores, interiores… Resistencia demostrada al tráfico humano intenso y tráfico rodado ligero. ¿Cuáles son las principales aplicaciones del microcemento para fachadas y terrazas? Permite un acabado idóneo para todo tipo de decoración sobre suelos y superficies en tiendas, oficinas, restaurantes, vestíbulos, zonas de exposición, viviendas, parques temáticos, muebles, estanterías, encimeras, revestimientos cerámicos de baños y cocinas, pavimentos cementosos, poliméricos y epoxi. También puede usarse mezclado con nuestro Tinte Universal, en los colores Ocre, Rojo Óxido y Pardo, con una adición máxima de hasta un 5% en volumen de los tintes. A continuación, dejamos un vídeo de ejemplo sobre cómo aplicar microcemento en una superficie vertical: Microlux grano fino, microcemento paredes y baños: Una vez amasado crea un pavimento/revestimiento entre 2 y 6 mm de espesor de gran resistencia mecánica, estética moderna y fuerte adherencia sobre cualquier tipo de soporte. Sus principales características son: Rendimiento: 1,5 kg/m2/mm. por capa. Aconsejable 2 capas de 1,5 mm o en 3 capas de 1 mm. Relación de la mezcla: 1 saco de polvo (25 kg.) + de 7 a 10 L. de agua. Composición 100% sólidos Vida de la mezcla: 8 horas a 30º C. Transitabilidad: disponible a las 48 h. Recomendamos revestir a las 24 h. Densidad de la mezcla: 1,80 g/cm3. Acabado: Mate o satinado alto, dependiendo del grado de apretado con la llana. Microcemento en polvo Microlux de grano medio: Una vez amasado, crea un revestimiento entre 2 y 8 mm de espesor de gran resistencia mecánica sin retracciones y fuerte adherencia sobre cualquier tipo de soporte. Sus características son: Rendimiento: 1 kg/m2/mm. por capa. Aconsejable 2 o 3 capas de 1 mm. Relación de la mezcla: 1 envase de polvo (18 kg.) + de 7 a 10 L. de agua. Componente 100% sólidos Vida de la mezcla: 8 horas a 30º C. TRANSITABLE a las 48 h. REVESTIR a las 24 h. Densidad de la mezcla: 1,70g/cm3. Acabado: Mate o satinado alto, dependiendo del grado de apretado con la llana NOTA: podrá encontrar el modo de empleo en la ficha técnica del producto.

EUR 80.51
1

Esmalte Epoxi al Agua - Gran Variedad de Colores 5,5 Kg RAL 1003

Esmalte Epoxi al Agua - Gran Variedad de Colores 5,5 Kg RAL 1003

Hidroesmalte epoxi bicomponente para el pintado de suelos de interior que requieran alta resistencia mecánica y química. No contiene disolventes orgánicos Fácilmente aplicable (Brocha, rodillo o airless) Impermeable Muy buena adherencia sobre materiales de construcción Buena resistencia a la abrasión y a los impactos Elevada dureza Resiste el lavado y fregado con detergentes normales DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Hidroesmalte Epoxi para el pintado de suelos de hormigón, mortero, fibrocemento, ladrillo, madera o acero Datos de aplicación de nuestro esmalte epoxi Rendimiento para una sola mano 250 g/m2 . Rendimiento recomendado 500 g/m2 aplicado en dos manos. Seco al tacto (20ºC HR: 60%) 1-2 horas. Tiempo de vida de mezcla (Pot life) 20 ºC 35 minutos. Tiempo de repintado (20ºC HR: 60%) entre 12 y 48 horas. Dilución Agua 0 - 10 %. Disolvente para limpieza Disolvente Green / Agua Principales usos de este esmalte epóxico Tiendas Decoración de suelos de interior Centros institucionales Clínicas,centros salud Aparcamientos Talleres - ITV Almacenes Artes gráficas Áreas de logística Naves industriales Industria alimentaria Industria informática Industria electrónica Industria mecánica Industria química Industria farmacéutica Tiempos de secado Repintado (20ºC) Mín 12 horas Máx 2 días Utilización del pavimento (20ºC) Tráfico peatonal 1 día Tráfico ligero 3 días Curado total 7 días Modo de empleo El producto se presenta en lotes predosificados, debiendo respetarse la relación de mezcla al máximo y poniendo especial cuidado en arrastrar los restos adheridos al fondo y paredes del envase. La operación de mezclado de los componentes se realiza mecánicamente hasta obtener una mezcla homogénea, utilizando para ello una batidora de baja velocidad (600 rpm) provista de hélices que no favorezcan la entrada de aire y formación de burbujas. Primero se bate cada uno de los componentes por separado y, a continuación, se vierte el componente del envase pequeño o componente B dentro del envase grande o componente A, batiendo la mezcla hasta su homogeneización total (aproximadamente unos 1-2 minutos). Mientras se bate la mezcla, añadir agua lentamente como diluyente hasta conseguir la viscosidad adecuada para la aplicación (No añadir más del 10 % de agua). Se debe tener en cuenta que el tiempo de trabajabilidad (pot-life) de la mezcla depende de la temperatura (a mayor temperatura, menor pot-life y viceversa). Aplicar con rodillo, asegurando la formación de una capa continua y sin poros.

EUR 71.06
14

Esmalte Epoxi al Agua - Gran Variedad de Colores 5,5 Kg RAL 7001

Esmalte Epoxi al Agua - Gran Variedad de Colores 5,5 Kg RAL 7001

Hidroesmalte epoxi bicomponente para el pintado de suelos de interior que requieran alta resistencia mecánica y química. No contiene disolventes orgánicos Fácilmente aplicable (Brocha, rodillo o airless) Impermeable Muy buena adherencia sobre materiales de construcción Buena resistencia a la abrasión y a los impactos Elevada dureza Resiste el lavado y fregado con detergentes normales DESCARGAR FICHA TÉCNICA  Hidroesmalte Epoxi para el pintado de suelos de hormigón, mortero, fibrocemento, ladrillo, madera o acero Datos de aplicación de nuestro esmalte epoxi Rendimiento para una sola mano 250 g/m2 . Rendimiento recomendado 500 g/m2 aplicado en dos manos. Seco al tacto (20ºC HR: 60%) 1-2 horas. Tiempo de vida de mezcla (Pot life) 20 ºC 35 minutos. Tiempo de repintado (20ºC HR: 60%) entre 12 y 48 horas. Dilución Agua 0 - 10 %. Disolvente para limpieza Disolvente Green / Agua Principales usos de este esmalte epóxico Tiendas Decoración de suelos de interior Centros institucionales Clínicas,centros salud Aparcamientos Talleres - ITV Almacenes Artes gráficas Áreas de logística Naves industriales Industria alimentaria Industria informática Industria electrónica Industria mecánica Industria química Industria farmacéutica Tiempos de secado Repintado (20ºC) Mín 12 horas Máx 2 días Utilización del pavimento (20ºC) Tráfico peatonal 1 día Tráfico ligero 3 días Curado total 7 días Modo de empleo El producto se presenta en lotes predosificados, debiendo respetarse la relación de mezcla al máximo y poniendo especial cuidado en arrastrar los restos adheridos al fondo y paredes del envase. La operación de mezclado de los componentes se realiza mecánicamente hasta obtener una mezcla homogénea, utilizando para ello una batidora de baja velocidad (600 rpm) provista de hélices que no favorezcan la entrada de aire y formación de burbujas. Primero se bate cada uno de los componentes por separado y, a continuación, se vierte el componente del envase pequeño o componente B dentro del envase grande o componente A, batiendo la mezcla hasta su homogeneización total (aproximadamente unos 1-2 minutos). Mientras se bate la mezcla, añadir agua lentamente como diluyente hasta conseguir la viscosidad adecuada para la aplicación (No añadir más del 10 % de agua). Se debe tener en cuenta que el tiempo de trabajabilidad (pot-life) de la mezcla depende de la temperatura (a mayor temperatura, menor pot-life y viceversa). Aplicar con rodillo, asegurando la formación de una capa continua y sin poros.

EUR 67.36
8