Yogi Tea BIO Energía Positiva 17 bolsitas
Esta brillante mezcla de aromas ayuda a levantar el ánimo y a darnos energía. Para seguir sonriendo, incluso en situaciones de estrés, siéntate y disfruta de una taza de YOGI TEA Energía Positiva Arándanos Rojos Hibisco. El mate verde, la guaraná y el té negro Assam te vigorizarán y ayudarán a seguir. El vibrante hibisco, el afrutado arándano rojo, la rosa mosqueta y el mirto limón completan esta mezcla deliciosamente misteriosa. Modo de empleo: Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 minutos. Ingredientes: té negro (Assam)*, hibisco*, hierba mate*, regaliz*, hierba limón*, mirto limón*, zumo de limón deshidratado*, rosa canina*, remolacha*, arándanos rojos*, canela*, pimienta negra*, cáscara de naranja*, romero*, aceite esencial de naranja*, jengibre*, guaraná*, raíz de ginseng*, cardamomo*, clavo* * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos. Presentación: Envase de 17 bolsitas. Hierba mate El oro verde de los indios, como también se conoce al arbusto del mate, crece en Sudamérica y pertenece al género Ilex. Se denomina mate verde la forma más sofisticada de procesamiento, para la cual, la cosecha de sabor entre ahumado y terroso, a la vez que entre dulce y afrutado, se fermenta durante todo un mes. Hibisco El malvavisco, también conocido como hibisco, ya se utilizaba en Grecia hace miles de años como planta medicinal de ahí su nombre griego, Althaea, que se traduce como yo curo. El hibisco es una planta plurianual que florece de junio a agosto y produce frutos dulzones en forma de cápsula. Arándano rojo El arándano rojo americano pertenece a la familia de las ericáceas y resulta imprescindible en cualquier menú de Acción de gracias en EE. UU. Se ha popularizado principalmente en la cocina de Norteamérica y Escandinavia y posee un sabor entre agrio y ácido. Además de numerosas vitaminas, los arándanos rojos americanos contienen apreciados flavonoides como eugenol y zinc. Té negro (Assam) En la región homónima del norte de la India crece el célebre té Assam. Se recoge exclusivamente a mano y posee un carácter suave, entre dulce y parecido a la malta. Su intenso sabor especiado y sus apreciados componentes como vitamina B1 o compuestos fenólicos lo convierten en uno de los tipos de té más consumidos del mundo. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Hierba limón En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de hierba de la fiebre. Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática. Mirto limón El mirto limón crece casi exclusivamente en el estado australiano de Queensland. Los aborígenes descubrieron pronto su importancia como planta medicinal y recogían las hojas de intenso perfume para preparar té y aceite. El mirto limón tiene un intenso sabor cítrico y contiene apreciados aceites esenciales. Limón El limón, que procede originariamente de la India, es autóctono de Europa desde el siglo XIII. Figura entre los frutos con mayor contenido en vitamina C, además de poseer apreciados aceites esenciales, fósforo y magnesio. Su zumo tiene un sabor entre afrutado y ácido y ligeramente amargo. Rosa canina La rosa canina, perteneciente a las rosáceas, contiene cinco veces más vitamina C que el limón. Sus frutos aromáticos tienen un sabor ligeramente amargo y dulce y poseen, además de ácidos frutales y minerales, hierro y vitaminas A, B, E, P y K. Remolacha La remolacha actual procede de la remolacha silvestre y fue introducida en Europa Central por los romanos. La remolacha tiene un ligero sabor dulce, un poco amargo y terroso, y contiene numerosos componentes apreciados, como ácido fólico, nitratos, vitamina B y hierro. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Pimie nta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Cáscara de naranja De tod